Windows: XP hacia a delante
Mac OS: a partir de 10.7
WorkMeter envía los datos de forma segura por SSL (puerto 443) y, por tanto, ese puerto debe estar abierto para el correcto funcionamiento de la aplicación. Asimismo, recomendamos abrir el puerto http (80) para la conexión al WebSite corporativo.
Las soluciones de WorkMeter envía una media de 11kb cada 15 minutos por equipo, así que la conexión a internet no es un problema.
Si no tienes conexión a Internet, la solución de WorkMeter almacenará los datos de actividad y cuando vuelvas a tener conexión, los datos acumulados se enviarán a los servidores y éstos los procesarán.
Cualquier navegador moderno con JavaScript habilitado puede ejecutar nuestras soluciones. Las pruebas de compatibilidad han demostrado que Chrome, Firefox, Opera y Safari pueden ejecutar las soluciones de WorkMeter correctamente.
Para descargar el instalador debes acceder, como administrador, al área Configuración > IT > Descargar Instalador. Aparecerá una lista de instaladores, elige el que corresponda a tu sistema operativo. Puedes descargarlo o enviar el enlace a una cuenta de correo.
Para instalar cualquiera de nuestras soluciones, debes descargarte el cliente en tu equipo desde el panel de "Descargar Instalador" en Configuración > IT. Ejecuta el archivo descargado para empezar la instalación. Si tienes problemas para instalar la herramienta o te faltan permisos, prueba a ejecutar el instalador como administrador. Para ello, haz click con el botón derecho del ratón encima del ejecutable (*.exe) y selecciona la opción "Ejecutar como administrador".
No puedes instalar nuestras soluciones porque no eres administrador de tu equipo. Para instalar debes ejecutar con privilegios de administración (botón derecho "ejecutar cómo" - introducir las claves de administrador) y se instalará correctamente.
Para instalar las solución de WorkMeter de forma silenciosa debes ejecutar el Cliente desde la línea de comandos añadiendo el parámetro /S. Ejemplo: C:\WORKMETER_AGENT.EXE /S
Para desinstalar según el sistema operativo:
Windows
32 bits: ejecutar C:\Program Files\svcwm\uninstall.exe
64 bits: ejecutar C:\Program Files (x86)\svcwm\uninstall.exe
Mac OS
Ejecutar /Applications/workmeter/uninstaller
Por favor, asegúrate de que las teclas de la contraseña están bien escritas, que usas mayúsculas y minúsculas adecuadamente, que no hay espacios en blanco, etc. Si el problema persiste, deberás restablecer tu contraseña con la opción "¿Has olvidado tu contraseña?". Te pediremos el nombre de usuario (siempre es un email) y rellenar la casilla de seguridad con el texto que se indica. Una vez hecho esto, recibirás un correo en tu bandeja de entrada para iniciar el proceso de recuperación de la contraseña.
Dependerá de la solución adquirida de WorkMeter.
Software de gestión del rendimiento: Recoge tiempos de rango activo (presencia), actividad real y productividad mientras interactuamos con el PC.
Software de gestión del tiempo: Recoge tiempos de rango activo (presencia) y actividad real mientras interactuamos con el PC.
Software de gestión de proyectos: Únicamente recoge tiempos de actividad real mientras interactúas con el PC y se encarga de reportarla correctamente al proyecto que corresponda y en el cual estés trabajando.
La intimidad y privacidad de las personas es un tema sumamente importante para nosotros por lo que no se registran ni teclas ni contenidos de ninguna ventana o aplicación.
Las soluciones de WorkMeter siempre reportan los tiempos agrupados por identificador de usuario de sistema (login del Sistema Operativo), por eso siempre recomendamos que cada empleado tenga un login que le identifique.
Empieza a recoger datos en el momento que hay una sesión viva en el equipo, es decir, en el momento en que hay una sesión de usuario activa. A efectos prácticos, en el momento en que el empleado hace login en su equipo.
Las soluciones de WorkMeter registran la actividad en base al nombre con el que accedes al equipo (login del Sistema Operativo). Si hay varios equipos que utilizan el mismo login de usuario recomendamos dos opciones:
Crear un cuenta de Sistema Operativo única para cada empleado. Por ejemplo, si el empleado se llama John Doe, la cuenta podría ser jdoe o johndoe, de esta forma aseguramos que cada empleado tiene una cuenta que lo identifica de forma única
Configurar los equipos afectados para que se registre la actividad en base a "nombre de empleado\nombre de dispositivo". Para configurarlo debes ir a Configuración > Dispositivos, editar el dispositivo deseado y marcar la opción "Configurar el equipo para reportar como...", a partir de ese momento, los empleados que reporten desde ese equipo lo harán juntando el nombre del usuario de sistema y del equipo; ejemplo: USUARIO\EQUIPO_W7_01.
Es posible que en ocasiones no veas el icono de WorkMeter porque esté deshabilitado para ese equipo o que en el pasado hayas deshabilitado algunos equipos por error y necesites volver a activar para recoger información.
Para solucionarlo, primero tienes que conocer el nombre de usuario del equipo en cuestión. Si no sabes el nombre de usuario, por favor haz lo siguiente según tu sistema operativo:
1. En la barra de tareas, dirígete a Inicio > Ejecutar o pulsa la tecla de Windows + R y se te abrirá una nueva ventana. Si utilizas Windows 10, también puedes escribir "cmd" directamente en la barra de búsqueda de Cortana
2. Escribe "cmd" en la línea de comandos y pulsa Intro.
3. En esta nueva pantalla escribe "whoami" y pulsa Intro de nuevo.
4. Ahora la información que aparece es diferente en función de si estás conectado a un dominio de red o no:
- Si estás conectado a un dominio de red, primero verás el nombre del dominio y luego el nombre de usuario > Ejemplo: "dominio de red\nombre de usuario"
- Si no estás conectado a un dominio de red, primero verás el nombre del dispositivo y luego el nombre de usuario > Ejemplo: "nombre del dispositivo\nombre de usuario"
1. Abre una nueva ventana del Finder
2. Mira el icono de la casa en la barra lateral
4. Este icono representa tu carpeta de usuario, la cual tiene el mismo nombre que el nombre de usuario del equipo
Los datos obtenidos se pueden mostrar a nivel individual o por grupos. El grupo por defecto es Todos (corresponde a todos los empleados de una compañía). Se pueden crear grupos en base al organigrama de la empresa, a las tareas a desempeñar por el equipo, a los horarios de trabajo, etc. La solución se adapta siempre a las necesidades de tu empresa.
Para deshabilitar el perfil de un empleado debes ser administrador del software de gestión del rendimiento. Marcando la X sobre un empleado en el panel de Configuración – Empleados, se deshabilitará su perfil. Los empleados deshabilitados dejarán de reportar datos independientemente del equipo desde el que reporten.
Si eres Administrador, podrás ver todos los paneles y podrás administrar todos los grupos.
Si eres Responsable de Grupo podrás visualizar los datos de los grupos que tengas asignados y configurar ciertas opciones.
Si eres Empleado podrás visualizar únicamente tus datos.
Para más información dirígete a "Managers y roles".
La ventana para reportar tiempo offline aparece cuando el empleado regresa a su equipo habiendo superado el tiempo de inactividad marcado por el administrador. Este tiempo es configurable en Configuración – Opciones generales – Pausa mínima previa a la consulta de actividad offline.
Asegúrate de que tu equipo no tenga activadas las opciones de ahorro de energía Suspender o Hibernar o que el tiempo de inactividad no sea inferior al tiempo de pausas definido.
Cuando dejes de interactuar con el ordenador, el software contabilizará este tiempo como tiempo de pausa. Lo mismo ocurre cuando el equipo esté apagado, suspendido o hibernado.
No basta con que enciendas el equipo, debes iniciar sesión para que el software empiece a reportar actividad.
Es el comportamiento normal puesto que los datos no aparecen en tiempo real. El software envía la información de forma periódica para que los servidores los procesen, así que es normal que no se vea la actividad más inmediata.